Monasterio del Viento
Providencia, Colombia
Rustic Luxury Getaway
Casa única en Providencia, Monasterio del Viento está ubicado en uno de los puntos más privilegiados de la isla en donde la brisa, el mar de siete colores y la diversidad y riqueza natural hacen de este espacio un tesoro inigualable.
Monasterio del Viento invita a la contemplación y a la meditación. Un lugar aislado para dejar atrás los bienes materiales, las preocupaciones, el estrés y la necesidad de hacer. Un espacio adecuado tanto para compartir con su pareja, su familia o para encontrarse a uno mismo y reconectar con su esencia.
Es un monasterio al viento, a la calma, la paciencia, a la flexibilidad y a la fluidez.
Un lugar mágico.
Nuestro Staff
0-Somos un equipo diverso y preparado que diseña y personaliza la experiencia de nuestros huéspedes en base a sus necesidades. Los haremos sentir como en casa desde el momento de su llegada y aplicaremos nuestros conocimientos y trayectoria para hacer que su viaje sea inolvidable.

Andy Newman
Nuestro Jefe y MentorNuestro jefe y mentor, Andy combina sus tres carreras profesionales de banquero, coaching y hospitalidad para contar la historia detrás del Monasterio del Viento y atraer los huéspedes adecuados. Su curiosidad por encontrar aventuras, propósito y equilibrio lo han llevado a buscar nuevas direcciones. Hoy en día su vocación es el coaching y su pasatiempo es su negocio global de casas vacacionales. Para él, la magia más poderosa es la transformación a través del descubrimiento de nuevas perspectivas y creencias. Su corazón pertenece a la naturaleza; un bosque, una montaña o el mar. En la actualidad divide su tiempo entre el mar de Miami y las montañas de Nuevo México. Cuando no está trabajando se sumerge en una practica de yoga profunda. Mientras haya viento se escapa a hacer kiteboarding, ciclismo y correr.

Cristina de la Concha
Anfitriona y GerenteCris es una experta diseñando momentos especiales. Graduada de Comunicación Social pero Fotógrafa de profesión, y viajera apasionada, ha dedicado su vida a inmortalizar momentos únicos y a captar imágenes cargadas de realidad y belleza. Es una líder natural. Su pasión por los buenos momentos, el amor hacia las personas, la atención a los detalles y al buen servicio al cliente, la hacen única a la hora de cumplir su roll de Hostess en el Monasterio del Viento. Cada oportunidad que tiene aprovecha para apoyar a Rodri, su pareja, en la cocina y descrestarnos a todos con increíble sazón. Ama la libertad, la naturaleza y la buena comida. Desde muy pequeña tenía una extraña fascinación por dibujar palmeras y atardeceres y es una eterna defensora de los animales.

Rodrigo Perry
Nuestro Chef EstrellaLa carta del Monasterio del Viento es creación suya. Viendo a su abuela cocinar se interesó por la cocina. Desde entonces ha seguido su instinto curioso, lo que lo ha llevado a viajar en busca de nuevos sabores, técnicas y experiencias. Estudió cocina en Buenos Aires y Barcelona. En su amplia experiencia ha ayudado a montar restaurantes en Bogotá, asesorar proyectos en diversas ciudades (entre ellas Barcelona, Berlín y Bogotá) y a trabajar en uno de los mejores restaurantes del mundo: El Celler de Can Roca de Girona. Después de estar 6 años por fuera de Colombia, vuelve a cumplir su sueño de crear su propio proyecto gastronómico en el paraíso. Además es muy buen lector, le gusta la cerveza y el reggae y siempre quiso ser futbolista profesional.

Gigiola Henry
CocineraGigi tiene el gran privilegio de haber nacido en el paraíso. Desde pequeña siempre fue una traviesa a la cual le encantaba aprender. Pasaba horas al pie de su madre y de su abuela viéndolas cocinar, como también detrás de su padre el cual le enseñó todo lo relacionado a la pesca y el mar. Esta combinación la llevó a aventurarse por su cuenta, a pescar mar adentro y a cocinar los productos que ella misma llevaba a los fogones. Si al llegar al Monasterio del Viento descubren una hermosa sonrisa y una firme mirada, esa es Gigi esperándolos con los brazos abiertos, lista para prepararles los sabores mas autóctonos del la isla, como su especialidad, la langosta. Es la mano derecha de la casa y de la cocina de Rodri, lo cual les ha permitido fusionar sus conocimientos culinarios. Amante del pie de limón, gran sentido del humor, costurera de pasatiempo, madre de 3 hijos espectaculares.

Diana Pizano
Sous ChefDiana es una apasionada de la cocina autóctona Colombiana. Fue gracias a la biología, su profesión, que se dió cuenta que su parte favorita de ir a las zonas rurales era compartir intimamente con sus habitantes y su cocina, lo que la inspiraron a iniciar su propia búsqueda culinaria. Así fue como comezó un innovador proyecto llamado ``Comiendo Cuento``, el cual consistía en abrir las puertas de su casa, para que personas conocidas y desconocidas se sentaran en una mesa franca, con el fin de compartir y deleitarse con sus innovadoras preparaciónes, en donde se destaca el respeto a la materia prima. Esta exploración la llevó a ganarse el premio Nacional de Cocinas Tradicionales del Ministerio de Cultura. Posteriormente empezó a trabajar en el reconocido restaurante Salvo Patria en Bogotá mientras terminaba su carrera gastronómica en el Gato Dumas. Aunque sea delgada y pequeña, tendrá por siempre espíritu de gordita pues toda su vida gira en torno a la comida.

Ubicación
¿Cómo llegar al Monasterio del Viento?
La Isla de Providencia, también conocida como Old Providence, es una isla del Mar Caribe la cual pertenece al Archipiélago colombiano de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. Con sus 17 km², es la segunda en tamaño del Archipiélago; tiene siete kilómetros de largo y cuatro kilómetros de ancho. Se localiza a 90 km al norte de la isla de San Andrés y a unos 720 km del noroeste de la costa de Colombia. Puede llegarse por vía aérea o por Catamarán. Por vía aérea tendrá que tomar una avioneta desde San Andrés, Colombia gastando aproximadamente veinticinco minutos. Este servicio lo prestan dos empresas; SATENA y DECAMERON.
Recomendamos buscar los tiquetes aéreos con anticipación ya que la demanda es muy alta y cada avioneta tiene cupo para diecisiete (17) pasajeros. La cantidad de vuelos diarios depende de las temporadas, variando de tres a cinco vuelos por día para cada una de las empresas que vuelan a la isla.
En barco, el trayecto tiene una duración de tres horas y media aproximadamente dependiendo de clima o el estado del mar. Este servicio lo presta la empresa CONOCEMOS NAVEGANDO.
